Estudiantes de primer y segundo año de la carrera de Técnico Universitario en Educación Parvularia, fueron las protagonistas de la jornada “Enfoque Educación Inclusiva de la Fundación Integra”, realizada por Nicolás Retamales, coordinador técnico de Inclusión Educativa de Fundación Integra Puerto Montt.
En esta ocasión, se abordó la temática sobre infantes diagnosticados con Trastorno Espectro Autista (TEA), el cual en los últimos años ha tenido un aumento de un 2%, según un estudio realizado en 2021 por la revista chilena de pediatría, Andes Pediátrica.
Así, se abordaron casos hipotéticos de lo que podría ocurrir en las aulas y sobre herramientas que pueden ayudar a regular a las y los niños en esta situación. “Actualmente, las estudiantes se enfrentan en el aula a una realidad en la que conviven con entre seis y nueve casos de niños y niñas con características del espectro autista. En este contexto, los conocimientos adquiridos les permiten desarrollar una mirada más atenta y fundamentada, lo que facilita alertar oportunamente a la educadora de párvulos ante señales que podrían indicar necesidades específicas de apoyo en el desarrollo de los niños y niñas”, señaló Roxana Bravo, directora docente de Técnico Universitario en Educación Parvularia.
En tanto, Nicolás Retamales recalcó que “es fundamental que las estudiantes puedan ingresar a trabajar o hacer su práctica sabiendo cuáles son las temáticas que actualmente se desarrollan en los centros educativos, siendo el TEA el que más cambios ha generado en los últimos años”, expresó el profesional.
La jornada “Enfoque Educación Inclusiva de la Fundación Integra”, se realizó en la biblioteca de las dependencias universitarias de calle Quellón 203 en la capital regional.
Publicado por: Paulina Cardenas