El Laboratorio REDES del Departamento de Salud de la Universidad de Los Lagos, fue parte de la celebración de los diez años del programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” (Más AMA) del ministerio de Salud, que se realizó en el Arena Puerto Montt.
A cargo de Carol Ule, se dio a conocer mayor información sobre la sarcopenia, enfermedad que propicia la pérdida de masa muscular en personas mayores de 60 años. Sin embargo, con un tratamiento adecuado se puede ralentizar los síntomas. “Las consultas más frecuentes estuvieron relacionadas con la fuerza prensil: por qué se mide, qué relación tiene con la fuerza muscular general y cómo fortalecer la musculatura en la vida diaria. También hubo un alto interés en las estrategias prácticas para mantener la autonomía funcional a medida que avanzan los años. La participación del Laboratorio REDES en esta jornada fue una valiosa oportunidad para vincular la investigación con la comunidad. Nos permitió acercarnos a las personas mayores desde una perspectiva preventiva y educativa, comprender mejor sus realidades, y entregar herramientas concretas para el autocuidado. Además, posiciona al laboratorio y a la Universidad de Los Lagos como actores activos en la promoción de un envejecimiento saludable, alineados con los desafíos actuales del sistema de salud”, señaló la kinesióloga ULagos.
Además, Carol Ule agregó: “el haber participado en esta conmemoración fortaleció la presencia institucional de la Universidad de Los Lagos en el territorio. A través del trabajo realizado por el laboratorio, se generaron vínculos con otras instituciones presentes, se dio a conocer la labor investigativa aplicada que se realiza en la casa de estudios, y se promovió el compromiso universitario con el bienestar de la población. Esta actividad también contribuyó al desarrollo de redes colaborativas y al reconocimiento de la ULagos como un espacio que integra docencia, extensión e investigación con enfoque social y comunitario”.
La conmemoración contó con una jornada dedicada a las personas mayores de la provincia de Llanquihue, la cual se desarrolló en el segundo piso del Arena Puerto Montt y contó con diferentes actividades de estimulación funcional, cognitiva y de autocuidado. Además, de espacios lúdicos de recreación como yincana, música en vivo, sesiones de yoga y la elección del rey y reina Más AMA 2025.
El programa “Más Adultos Mayores Autovalentes”, comenzó a funcionar en el año 2015 y tiene como objetivo mantener la autonomía e independencia en las personas mayores, brindando actividades que promuevan el autocuidado, la salud, la estimulación cognitiva y funcional. Está dirigido a usuarios/as que estén inscritos en Centros de Salud Familiar (Cesfam), que sean parte de Fonasa y que tengan vigente su Examen de Medicina Preventiva (EMP).
Esta actividad fue financiada bajo el proyecto ANID FONDEQUIP EQM210056.
Publicado por: Paulina Cardenas