Campus Puerto Montt conmemoró el mes del orgullo LGBTIQA+ con música y arte
Campus Pto Montt
Compartir

La Dirección de Igualdad de Género (DIGEN) de la Universidad de Los Lagos, en conjunto con el Área de Convivencia Estudiantil, Dirección Académica, Dirección de Docencia y Pregrado y Subdirección de Arte, Cultura y Patrimonio, realizaron el “Conciertos de bandas en vivo”, en conmemoración por el mes del orgullo LGBTIQA+.

En este primero encuentro se presentaron las bandas: Aguja Levógira, Trío Manouche, Franco sin H, Vane Arrebol y Orquesta Tumpa Tumpa, donde participaron estudiantes ULagos y también de la comunidad externa.

La idea de celebrar y conmemorar el mes del orgullo, es llenarnos de alegría y reconocer que en esa diversidad, todos y todas contribuimos a que la Universidad sea pluralista y democrática. Fue una actividad muy acertada porque muchas veces la vida académica nos consume, estamos muy ocupados, estudiando, trabajando y de pronto hacer un encuentro de bandas musicales nos saca de esa rutina y eso es muy relevante”, señaló Cristina Pérez, directora de Igualdad de Género.

En tanto, Javiera Calbucura, presidenta y fundadora de la organización Transciende y activista por los derechos humanos de la comunidad TRANS de la Región de Los Lagos, destacó el espacio brindado por la ULagos. “Es súper importante de que las comunidades educativas tengan también dentro de su línea de trabajo el poder visibilizar a la comunidad LGTBIQA+, para que sea algo transversal, integral, donde las y los jóvenes también tengan la oportunidad de expresarse a través del arte y de la música”, expresó.

Para Miguel Maldonado, cofundador y coordinador de la organización MOGALETH, agregó: “es un acto reivindicativo el que los espacios académicos se abran a la posibilidad de celebrar el contexto del orgullo. Las disidencias sexuales en general dentro de la historia hemos estado omitidas en muchos espacios, pero con estas actividades, la Universidad de Los Lagos se acerca a las disidencias sexuales y les dice que también somos parte y que podemos participar”.

none none none none none none none none

Primer concurso de muralismo

Este concierto de bandas en vivo, fue la culminación del “1er concurso de muralismo del mes del orgullo LGBTIQA+ ULagos Puerto Montt”, el cual se lanzó durante el mes de junio y tuvo una alta convocatoria entre el estudiantado.

El ganador fue Martín Rojel Navarro, estudiante de primer año de la carrera de Pedagogía en Artes Visuales.Me parece especialmente relevante y significativo que el premio recaiga en una persona de la comunidad LGBTIQA+. Como persona trans no binaria, quise expresar en este dibujo/boceto, la calidez de la compañía que generamos al crear comunidad juntes”, comentó.

none

El mural se llevará a cabo la primera semana del mes de noviembre, en el patio interior del edificio de calle Copiapó #119, en el Campus Puerto Montt.

Respecto a esta conmemoración por el mes del orgullo, Karen Navarrete, profesional de la DIGEN en el Campus Puerto Montt señaló: “nos hemos reunido entre diversas direcciones y unidades, para dar vida a una serie de acciones con el fin de promover el respeto por las diversidades y disidencias. El concierto de bandas es el cierre de un concurso de muralismo alusivo a diversidades que convocó a estudiantes de nuestra institución y que nos deja muy contentas y contentos por la recepción y motivación que han tenido al participar de estos espacios”.

Publicado por: Paulina Cardenas