Estimada Comunidad Universitaria,
En el marco del último año del Proyecto InES Género “Más mujeres, más ciencia e innovación: fortalecimiento de capacidades institucionales con enfoque de género en I+D+i+e ULagos”, les invitamos a participar del II Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación con Perspectiva de Género, que se realizará los días 28 y 29 de octubre de 2025 en la Universidad de La Serena, Chile.
El II Congreso CTCI +Género es organizado por la red de proyectos InES-Género, con presencia en 33 universidades nacionales en el que se reunirá a investigadoras e investigadores es en torno a los siguientes ejes temáticos:
- Trayectoria académicas e investigación científica
- Género, avances científicos y ciencias de la vida
- Innovación, tecnología, desarrollo digital e inteligencia artificial
- Medio ambiente, sustentabilidad y cambio climático
- Educación, género y políticas educativas
- Memoria, historia y movimientos sociales
- Creación, investigación artística y nuevas estéticas
El envío de resúmenes es hasta el 18 de julio de 2025 a través del sitio web del congreso: ctci-genero.cl donde también está disponible toda la información oficial.
Apoyo a la participación ULagos para ponencias aceptadas
Como parte de nuestro compromiso con la formación y visibilidad de investigaciones CTCI con perspectiva de género, el Proyecto InES Género ULagos apoyará con financiamiento a hasta 10 académicos y académicas, profesionales y/o estudiantes ULagos con ponencias aceptadas, apoyo que incluirá: Inscripción, traslado y viáticos.
Para acceder a este beneficio, una vez recibida la carta o correo de aceptación oficial de parte de la organización del congreso, se deberá postular directamente escribiendo a ines.genero@ulagos.cl con copia a ninoska.schenffeldt@ulagos.cl, adjuntando la carta o correo de aceptación de su ponencia junto a una carta de apoyo de su jefatura directa (Dirección de Departamento o Carrera, según corresponda).
Les animamos a participar de esta convocatoria; para difundir sus avances, compartir aprendizajes y visibilizar el conocimiento con perspectiva de género desarrollado por ULagos en CTCI.
Será una excelente oportunidad nacional para fomentar las redes y capacidades institucionales con una participación amplia y diversa de nuestra comunidad.
Equipo Proyecto InES Género “Más mujeres, más ciencia e innovación: fortalecimiento de capacidades institucionales con enfoque de género en I+D+i+e ULagos”
Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad de Los Lagos
Publicado por: Natalia Araya Raccoursier