“Educación en tránsito”, Historias de pedagogía, migración y calle”, es el libro que presentaron los autores Bessie Rojas Rodríguez e Ilich Silva-Peña, a las estudiantes y profesoras de Educación Parvularia y Prosecusión de Estudios en Educación Parvularia, de la Universidad de Los Lagos.
En la ocasión, la jefa de carrera de Educación Parvularia de la Universidad Arturo Prat y el investigador del Ceder, Dr. Ilich Silva Peña, presentaron el libro ante académicas y estudiantes de las carreras.
Según su autora, la presentación del libro es entregar un mensaje de historias de profesoras y profesores de Educación Parvularia y su trabajo con niñas, niños y familias inmigrantes.
“Estas historias, que son relatos, pueden servir, ser útiles, interesantes también, para la formación de educadoras de párvulos, no solo del norte del país sino también de todo Chile, entendiendo que el fenómeno migratorio es una experiencia que vivimos todos y todas”, afirmó.
Son relatos, experiencias, de un colectivo de profesores de la Universidad Arturo Prat, especialmente de la carrera de Educación Parvularia. En tal sentido, la académica comentó que “estuvimos trabajando en una experiencia con familias inmigrantes en Iquique, durante un año (2021) en pandemia, en que participó también el profesor Ilich Silva Peña. Relatos que posteriormente se transformaron en el libro”, indicó.
El trabajo se realizó con niños y niñas migrantes, en el marco del fenómeno migratoria en especial de familias venezolanas que estuvieron en situación de calle en Iquique.
Muchos de esos niños y niñas, agregó, “no tuvieron acceso a servicios básicos, ni a educación, que es lo que especialmente nos convocó. Estudiantes y profesores de la carrera estuvieron trabajando con las niñas y niños para acercar la educación”, sostuvo.
Publicado por: Marcelo Morales Mena