Un reconocimiento al esfuerzo de las y los deportistas que entrenan de forma silenciosa, un fortalecimiento a la identidad institucional e imagen corporativa, son algunos de los impactos virtuosos que tendrá la indumentaria y materiales que recibieron estudiantes y funcionarios de la ULagos, que practican deporte.
El beneficio incluyó juegos de camiseta, balones y equipamiento deportivo para las ramas de fútbol, damas y varones; vóleibol, damas y varones; básquetbol, damas y varones; atletismo, damas y varones, se distribuirá en todas las sedes y campus de la universidad.
Según Raúl Acosta, jefe del Programa de Deporte y Recreación, y jefe del área de Deporte del proyecto institucional “Más deporte, más salud, más calidad de vida”, la entrega de implementos deportivos, en breve plazo, se “entregará a las ramas de taekwondo, tenis de mesa, que están participando, compitiendo y representando a la universidad con muy buenos resultados”, aseveró.
El académico señaló que la entrega de materiales y equipamiento a las ramas deportivas de la Universidad de Los Lagos, se enmarca en el proyecto institucional que dirige la profesora Angélica Castillo y “lo importante es que vamos avanzando en un área, como es el deporte de la Universidad de Los Lagos, en que tenemos una amplia participación”, finalizó.
María Angélica Castillo, académica del Departamento de Ciencias de la actividad Física de la ULagos y directora del Proyecto “Más deporte, más salud, más calidad de vida”, explicó que en los objetivos del proyecto se busca fomentar la actividad física, tanto a funcionarios, académicos y estudiantes, y aportar “a todas las ramas deportivas que tenemos al interior de la universidad, la implementación deportiva que se requiere”, resaltó.
En esa línea, la académica analizó que “estamos recién empezando en la implementación de lo que es un proceso, pero ya iniciamos con la entrega de insumos, para que las y los deportistas puedan representar a nuestra universidad en las diferentes competencias locales, regionales y nacionales”, concluyó.
El vicerrector Académico de la ULagos, Alexis Meza, comentó que para la universidad es «muy importante fomentar la actividad deportiva entre estudiantes, funcionarios y académicos, porque entendemos que el deporte es una vía que fortalece los lazos al interior de la comunidad universitaria, pero también visibiliza el quehacer institucional hacia el entorno, con la participación de las ramas deportivas en competencias y campeonatos que se desarrollan en la región», precisó.
De este modo, agregó, «la universidad da a conocer en estos espacios su despliegue en el ámbito del deporte, y la entrega de implementación deportiva, permite que los equipos cuenten con las condiciones necesarias para el desarrollo de la actividad. Estamos muy contentos, por este proyecto del deporte que forma parte de la línea de educación superior regional y con dos años de ejecución, ha permitido fortalecer la actividad deportiva en todos los niveles», destacó.
Marco Urmaña, técnico de la rama de Fútbol de damas y varones de la ULagos, comentó que la actividad es “muy importante y significativa, porque es una gran ayuda, ya que nosotros como rama de fútbol, participamos de competencias a nivel local, regional y nacional, por lo tanto tener una indumentaria adecuada, nos permite mostrar de mejor forma la imagen corporativa de la universidad”, aseguró.
“Se agradece mucho el esfuerzo que han hecho nuestras autoridades, los esfuerzos que hace el profesor Raúl Acosta como jefe del Programa de Deporte para poder implementar a todas las ramas”, cerró.
Para Sergio Ávila Valencia, director Docente de las carreras de Pedagogía en Educación Física y Prosecución de Estudios en Educación Física y técnico de la selección de vóleibol, damas y varones de la ULagos, es relevante resaltar y “destacar el presente hito, la entrega de indumentaria para nuestros estudiantes que se sacrifican en esta línea de los campeonatos, para que tengan una imagen corporativa apropiada de representar a nuestra universidad. Esto motiva a nuestros estudiantes para que sigan entrenando con más fuerzas y motivación”, argumentó.
Lucía Delgado, presidenta y capitana del equipo de básquetbol femenino de funcionarias de la Universidad de Los Lagos, indicó que el equipo de básquetbol se formó hace un año y “no teníamos ningún implemento para funcionar como un equipo, sin embargo, desde ese instante acudimos a nuestras autoridades que nos dieron una favorable acogida. En tal sentido, a través de la coordinación de los fondos de deportes y proyectos institucionales y, la colaboración del vicerrector Académico, Alexis Meza y el profesor Raúl Acosta, hemos sentido el apoyo”, sostuvo.
La deportista agregó que “con los primeros implementos deportivos pudimos representar a la institución en campeonatos a los que hemos sido invitadas en la ciudad de Osorno y en Lago Ranco”, precisó.
Publicado por: Marcelo Morales Mena