La carrera de Pedagogía en Educación Física (PEF) inauguró la “1ra expo-investigación 2do año PEF 2025”, donde estudiantes de segundo año de la asignatura de Fisiología General, presentaron sus trabajos e investigaciones sobre actividad física y su impacto en la salud.
Entre los temas que se trataron destacan la sarcopenia en personas mayores, la salud mental y la actividad física en estudiantes de PEF, ejercicios de resistencia, aplicación de rutina de ejercicios a personas que vencieron el cáncer y composición corporal. “La idea de esta jornada es que el estudiantado tenga su primer acercamiento en el mundo de la investigación, donde apliquen esta información a personas sanas y con alguna patología cardio metabólica. Además, buscamos que ganen experiencia en la recolección de datos, que expongan resultados de forma pública denotando también su conocimiento del área de la fisiología general”, señaló Claudio Romero, docente de la asignatura de Fisiología General y organizador de la actividad en conjunto con el académico Jairo Azócar, director del Departamento de Ciencias de la Actividad Física.
Respecto a esta primera versión de la expo-investigación, Guillermo Laclote, director docente de Pedagogía en Educación Física comentó: “estamos implementando que todos los cierres de las asignaturas tengan un producto y que este sea el trabajo que han desarrollado los y las estudiantes durante el semestre, para ser expuesto a la comunidad educativa y al territorio en general. Además, el introducirlos a la investigación a partir de segundo año es muy relevante, ya que es un sello de nuestra Universidad”.
La “1ra expo-investigación 2do año PEF 2025”, se realizó en el Auditorio de las dependencias universitarias ubicadas en calle Serena 77 en la capital regional.
Publicado por: Paulina Cardenas