Enfermería ULagos colabora en la investigación de patologías crónicas
Campus Pto Montt
Compartir

En el marco de la semana dedicada a la toma del Examen de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA) dirigida a la investigación temprana de patologías de salud crónicas entre funcionarios del Hospital de Puerto Montt Dr. Eduardo Schütz Schroeder, enfermeras y enfermeros en formación de la Universidad de Los Lagos participaron en la jornada de trabajo denominada «EMPATON».

La participación en esta jornada contribuyó al fortalecimiento de las competencias de enfermeras y enfermeros en formación, quienes aprendieron a  realizar este control de salud. “Fue una instancia de aprendizaje muy valiosa, ya que nos permitió guiar a nuestro estudiantado en un entorno abierto, adaptándose al contexto y brindando el trato más compasivo posible, a cada uno de los y las pacientes”, comentó María José Soto Velásquez enfermera y académica del Departamento de Salud ULagos.

Omar Parra, profesional enfermero del Hospital Puerto Montt explicó que en la toma del examen EMPA, participaron diversas universidades locales. En representación de la ULagos estuvieron las estudiantes de tercer año de Enfermería Daysi Paredes, Alejandra Mendieta, Cecilia Loaiza, Ana Loaiza y Michelle Igor, junto a  María José Soto y Francisco Pérez, ambos docentes de la carrera.

«Me sentí muy cómoda y tranquila, todos los funcionarios fueron muy empáticos y pacientes, salí feliz de esa experiencia en el HPM», dijo la estudiante Alejandra Mendieta.

Cecilia Loaiza comentó la  experiencia enriquecedora. “Fue una jornada grata y sobre todo valiosa, ya que estas instancias nos permiten crecer tanto a nivel académico como personal, acercándonos cada vez más a nuestra futura labor como enfermeras», enfatizó.

Omar Parra destacó el excelente desempeño del estudiantado. “Demostraron iniciativa, orden y compromiso en cada una de las jornadas. Su participación no solo contribuyó significativamente al cumplimiento de los objetivos propuestos, sino que también aportó valor al trabajo colaborativo entre el ámbito formativo y el asistencial. Agradezco encarecidamente el apoyo brindado por la Universidad de Los Lagos y reitero la importancia de seguir fortaleciendo estas instancias de vinculación con el medio, que permiten a los futuros profesionales desenvolverse en contextos reales, aportando a la promoción y prevención en salud dentro de nuestra institución”, comentó Parra.

none none none none none none

Publicado por: Paulina Ossa Magaña