- El Dr. Rodrigo España fue parte del evento -realizado en la CEPAL en Santiago- considerado una instancia clave para proyectar el futuro de la innovación pública en la región.
Con la participación de más de 500 representantes del sector público, la academia y organismos multilaterales de toda Iberoamérica, se llevó a cabo el Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública (EIIP) 2025 en la sede de CEPAL, en Santiago. En este evento internacional -que celebró los 10 años del Laboratorio de Gobierno de Chile-, destacó la presencia del académico Dr. Rodrigo España, del Departamento de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Los Lagos (ULagos).
Organizado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Laboratorio de Gobierno de Chile y CEPAL, el encuentro fue una instancia clave para proyectar el futuro de la innovación pública en la región. Durante las dos jornadas -3 y 4 de julio- se desarrollaron paneles, talleres, foros temáticos y espacios de colaboración, con enfoque en cinco ejes estratégicos, entre ellos la inteligencia artificial al servicio de lo público y la innovación desde los territorios.
Entre las autoridades, destacó la participacion del Ministro de Hacienda, Mario Marcel; de la Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner; y del coordinador de Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda, Rodrigo Lavanderos.
El Dr. Rodrigo España valoró la instancia como un espacio significativo para el fortalecimiento de redes y aprendizajes conjuntos en gestión pública:
«El Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública tuvo participantes de distintos países de iberoamérica. Con muchos de ellos pudimos intercambiar experiencias respecto de la innovación en la gestión pública», señaló el académico de la ULagos.
El Dr. España asistió como representante académico para contribuir al diálogo regional y participar activamente en talleres metodológicos y foros especializados. Durante su participación, el académico sostuvo reuniones con autoridades internacionales y estableció vínculos de colaboración con representantes de gobiernos y universidades.
“Fue una instancia en la cual pude establecer redes de contacto y explorar posibilidades de colaboración con universidades e instituciones públicas de Costa Rica, Guatemala, Perú y Portugal”, detalló.
Uno de los encuentros destacados fue con Charlyn Sánchez, Directora de Gestión Presidencial de Costa Rica:
“Me reuní a trabajar con Charlyn Sánchez para explorar posibilidades, porque quiero conocer cómo están abordando la gestión pública en zonas costeras y extremas”, comentó.
Además, participó en la videoconferencia “Repensar lo público en pleno cambio de época”, liderada por el destacado académico español Joan Subirats, ex Ministro de Universidades de España.
La presencia del Dr. Rodrigo España en el EIIP 2025 refuerza el compromiso de la Universidad de Los Lagos con los procesos de innovación pública y transformación del Estado, desde un enfoque territorial y colaborativo.
“Estos espacios son fundamentales para pensar y rediseñar lo público en clave regional, conectando conocimiento académico con experiencias concretas de gestión pública”, concluyó.
Más información del evento aquí.
Publicado por: Andrés Zanetti