Una atención de emergencia adecuada puede salvar la vida. Por eso es fundamental que enfermeras y enfermeros en formación conozcan la función SAMU o Sistema de Atención Móvil de Urgencia SSDR, cuya labor es brindar atención médica pre-hospitalaria y traslado de pacientes, a través de ambulancias especializadas, en situaciones de emergencia coordinadas por un centro regulador telefónico.
Es por esta razón que estudiantes de cuarto año de la carrera de Enfermería del Campus Puerto Montt – que iniciarán el programa de internado el próximo año -, recibieron capacitación sobre esta función que gestiona el Sistema de Salud Del Reloncaví (SSDR ) en la Región de los Lagos.
La presentación se denominó “Primera línea de vida: conociendo el rol del SAMU”, que estuvo a cargo de Soledad Moraga, interna de enfermería ULagos y Carlos Silva, enfermero del SAMU. Ambos profesionales explicaron a los y las estudiantes, el funcionamiento de la atención pre-hospitalaria del centro de regulación de Puerto Montt y del SAMU. Como parte de la jornada, se realizó una llamada directa al 131, a objeto de experimentar en primera persona, la respuesta inmediata del sistema de salud pre-hospitalario.
La presentación asociada a la función SAMU SSDR se realizó en contexto con la asignatura de Urgencias y Desastres Naturales. La función de SAMU SSDR es gestionar y coordinar las ambulancias de emergencia y brindar atención pre hospitalaria para pacientes en riesgo vital en la Región de Los Lagos.
Publicado por: Paulina Ossa Magaña