Robinson Muñoz Paillacar, estudiante de primer año de la carrera de Técnico Universitario en Transporte Marítimo Costero de la Universidad de Los Lagos, fue parte del grupo que participó del operativo de rescate de una persona que cayó al mar desde un transbordador que realizaba la ruta Chacao-Pargua en mayo pasado.
El estudiante es parte de la tripulación del transbordador “Don Jaime” de la empresa Cruz del Sur, y según comentó “ese día tuve que realizar la maniobra de ayudar al contramaestre para poder rescatar al pasajero. Una vez estuvo a bordo, le prestamos los primeros auxilios, brindándole mantas y llevándolo a un lugar con calefacción para evitar la hipotermia. La maniobra en sí fue complicada para el capitán, ya que tuvo que aguantar y maniobrar el ferry con el oleaje y marejada que había ese día”.
Este rescate ocurrió el pasado 26 de mayo, cuando el transbordador solo llevaba 20 minutos de recorrido desde Chacao en Chiloé, rumbo al sector de Pargua en Calbuco.
Pese a que ingresó este año a la carrera, Robinson Muñoz destaca que la ULagos, le ha entregado herramientas para haber podido afrontar esta situación de forma exitosa. “Haber sido parte de este rescate que resultó exitoso, me brinda más confianza a la hora de enfrentarme a otro evento similar mientras esté en el ferry, porque siento que por muchas veces que lo vuelva a vivir, nadie puede acostumbrarse a salvar una vida”.
Natacha González, directora docente de la carrera de Técnico Universitario en Transporte Marítimo Costero destacó: “este acto de valentía merece ser reconocido de manera especial. Queremos ejemplificar en nuestro estudiante Robinson Muñoz, el espíritu que debe gobernar el actuar de las y los futuros profesionales de las carreras marítimas”.
En tanto, Tristán Mora, director docente de Técnico Universitario en Electromecánica Marítima, agregó: “es esencial destacar la importancia de una formación que enfatiza ante el estudiantado, las competencias para actuar en un ambiente de autocuidado, previniendo accidentes, usando correctamente el equipo, tomando las medidas apropiadas para la supervivencia personal y la de las personas a bordo. Sin duda, este reconocimiento se debe a una combinación de conocimientos formales y actitudinales que nos motivan a seguir su ejemplo”.
Foto: Naviera Cruz del Sur
Publicado por: Paulina Cardenas