Page 9 - Revista salud 18 de octubre 2019
P. 9
La experiencia en la gestión de Campos Clínicos
Los diferentes Campos clínicos y se-
gún sus áreas específicas nos han mani-
festado en reiteradas ocasiones lo con-
forme y satisfechos que se encuentran
tanto por el gran desempeño de nues-
tros estudiantes, además del valor que
le entregan al lazo que se forma a través
del convenio (asistencial docente) y por
supuesto, a la gran colaboración mutua
entre las instituciones. Caracterizado por
el gran valor que le dan a nuestra uni-
versidad, por su carácter público y con Romina Peña, Gestora de campo clínico Osorno
pertinencia en la región.
Siempre estamos en contacto con los nemos gratas experiencias, ya que en
centros de práctica y ellos nos transmi- usuario, con gran cordialidad y minu- diferentes campos clínicos de la región
ten que si bien son estudiantes en pro- ciosidad en relación al trato al usuario. donde nuestros estudiantes han realiza-
ceso de formación, ya sea curricular (de Logran entregar y poner en práctica de do diferentes prácticas clínica, se ha ido
1ero a 4to año) o en práctica clínica (5to forma integral estos conceptos y dar así
año), nos señalan la preparación con la cumplimiento a su proceso de forma- logrando la inserción de forma efectiva
que se presentan, lo metódicos y prin- ción. de ellos y hoy es posible encontrarse con
cipalmente la gran humanización que profesionales titulados de la ULagos en
tienen al momento de enfrentarse al Respecto a la inserción laboral, te- diversos centros.
Desde mi experiencia puedo señalar Los centros de formación han destaca-
con propiedad que los distintos recintos do siempre las competencias técnicas y
de salud en convenio con nuestra Uni- principalmente humanas demostradas
versidad, tanto públicos como privados, por nuestros estudiantes en el campo
han tenido siempre una visión positiva clínico. No sólo las prácticas han per-
de los estudiantes. Dimos inicio formal mitido demostrar la preparación de
a nuestras prácticas del área salud del nuestros estudiantes de las carreras
campus Puerto Montt el año 2013 en Ki- de la salud; sino que han sido varias
nesiología y el año 2014 para Enfermería. las instancias de cooperación y partici-
Significativamente fuimos demostrando pación con servicios públicos a través
con cada estudiante el compromiso de de campañas, ferias, seminarios, capa-
formación y dedicación que ha desa- citaciones, e incluso en situaciones de
rrollado comprometidamente el cuerpo emergencias por desastres naturales.
académico de dichas carreras, siempre
enmarcadas en el sello de compromiso El año 2017, tuvimos los primeros egre-
y responsabilidad de la Universidad; si- sados de la Carrera de Kinesiología y el
tuación observada y comentada por los año 2018 de la Carrera de Enfermería. El
referentes de cada recinto de salud, a Departamento de Salud de la Universi-
través de los diversos instrumentos de dad de Los Lagos tiene la confianza y
evaluación aplicados a los estudiantes certeza que todos sus titulados están
Claudia León, Gestora campo en etapa de formación curricular hasta capacitados y poseen las herramientas
clínico Puerto Montt aquellos de último año de formación o técnicas para desenvolverse en cual-
Internado. quier ámbito laboral.
Revista de Salud
Campos clínicos ULagos pg. 9
2019