Page 8 - Revista salud 18 de octubre 2019
P. 8
Enfermería
Alejandra Martínez, Jefa de carrera Enfermería Osorno Betty Antiñirre, Jefa de carrera Enfermería Pto. Montt
“De forma transversal dentro del trato y a pesar que ha habido múltiples necesarias para la continuidad de estu-
equipo de enfermería tratamos de darle iniciativas de los diferentes gobiernos dios de los egresados, y donde se des-
a los estudiantes el sello de la huma- para mejorar la calidad de la atención, tacan temas como la investigación y la
nización del cuidado que otorgan, tra- la percepción del usuario sigue siendo gestión.
tamos que ellos valoren la relación y el mala, entonces eso a nosotros nos da
compromiso que se debe establecer con una voz de alerta y nos plantea un desa- La carrera cuenta con una matrícula que
el usuario, que va más allá de lo técnico, fío”, indicaron ambas enfermeras. bordea los 300 estudiantes, de ellos un
del procedimiento, sino que tratamos de 20% aproximadamente son hombres.
transmitirle a los estudiantes que tene- Este año 2019 se comienza a implemen-
mos que volver al origen, al enfermero tar el rediseño curricular de la carrera,
que era el representante del paciente y donde se establecen las articulaciones
que se preocupaba de él como persona,
integral”, señala la jefa de carrera de En-
fermería de la ULagos en Osorno, Alejan-
dra Martínez.
Estos aprendizajes parten en los cursos
inferiores, además en los laboratorios
disciplinares se van trabajando técnicas
de simulación y en las prácticas clínicas
se les va intencionando, es una parte im-
portante que se evalúa -indica, la huma-
nización del cuidado, junto con todo lo
técnico y cognitivo por cierto.
“Cuando uno va hacia las encuestas, és-
tas establecen que la insatisfacción del
usuario siempre va relacionado con el
pg. 8