Page 6 - Revista salud 18 de octubre 2019
P. 6

Nutrición y Dietética



















                                                                   Mónica Jerez, Jefa de Carrera Nutrición y Dietética




                La carrera de Nutrición en la ULa-  el compromiso, la proactividad, respon-
            gos logra  desarrollar las competencias   sabilidad y liderazgo de los estudiantes   Centro de Atención Nutricional
            específicas  que  son  las  que  demanda   y egresados, son capaces además de
            y declara el Colegio de Nutricionistas.   empatizar con los pacientes y adaptarse   El Centro de Atención Nutricional,
            Pueden desempeñarse en el área de   a  los  distintos  ámbitos  del  quehacer”,   CAN  que  posee  la  carrera  realiza
            salud  específicamente  tanto  en  área   comenta la jefa de carrera de Nutrición y   evaluaciones nutricionales, conseje-
            primaria, secundaria y terciaria, público   Dietética, Mónica Jerez.  rías, planes alimentarios individua-
            y privado, como también egresan con                                 lizados, atendido por docentes de la
            competencias en  el área  de salud  co-  La carrera dura 5 años, cuenta con prác-  carrera junto a diversos estudiantes,
            lectiva, de hecho un alto porcentaje de   ticas de observación desde primer año,   que  permite  la  incursión  temprana
            estudiantes se desempeñan en esa área   asimismo se potencia la retención de los   de los estudiantes con situaciones
            cuando egresan, también lo hacen en lo   estudiantes  que  desde  el  principio  se   reales de consultas de pacientes.
            que tiene que ver con la administración   encantan con la carrera y en quinto año   Además la carrera cuenta con el la-
            de centrales de alimentación, tanto en   los estudiantes cursan 3 prácticas en el   boratorio de técnicas dietéticas don-
            su producción como en lo que a recurso   área de alimentación colectiva, atención   de  aprenden  a  realizar  operaciones
            humano se refiere.                primaria de salud y área clínica.  culinarias, técnicas gastronómicas y
            Tienen un sello que forma parte de las   La malla curricular permite la continua-  preparación de alimentos como base
            competencias institucionales como es la   ción de estudios, el egresado es licencia-  de su formación.  Para este año se
            capacidad para la formulación de pro-  do en Nutrición y Dietética y además se   contará en el CAN con una sala es-
            yectos, se potencia el  emprendimiento   cuenta con una articulación desde la ca-  pejo que permitirá potenciar dichas
            para cumplir con las expectativas de los   rrera que permitirá que en el quinto año   dependencias  que  ya  existen  en  el
            jóvenes  de  crear  su  propia  empresa  y   los estudiantes puedan ingresar al ma-  edificio de salud, pero que cada vez
            también para ir adaptándose al mercado   gíster en Salud Colectiva que ya imparte   se hacen más necesarias. Estas salas
            laboral.                          la Universidad o a diferentes cursos de   permiten la estrategia de la simula-
                                              especialización  que  se  comenzarán  a   ción clínica donde los estudiantes se
            “Desde los estudiantes como de los em-  dictar.                     desempeñan como si atendieran a
            pleadores se ha manifestado una satis-                              pacientes siendo observados discre-
            facción por las competencias adquiridas                             tamente por sus profesores.
            por los estudiantes, entre ellas compe-
            tencias actitudinales, se releva bastante



                                                      pg.  6
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11